Agenda
-
2021-02-24 De 11:00 hasta 12:00De 11 : 00 hasta 12 : 00
-
2021-02-19 De 16:00 hasta 17:00De 16 : 00 hasta 17 : 00
-
2021-02-19 De 10:00 hasta 10:15De 10 : 00 hasta 10 : 15
-
2021-02-18 De 15:00 hasta 15:30De 15 : 00 hasta 15 : 30
-
2021-02-18 De 11:00 hasta 12:00De 11 : 00 hasta 12 : 00
-
2021-02-17 De 16:00 hasta 17:00De 16 : 00 hasta 17 : 00
-
2021-02-17 De 11:00 hasta 12:00De 11 : 00 hasta 12 : 00
-
2021-02-16 14:0014 : 00
-
2021-02-15 16:0016 : 00
-
2021-02-15 De 11:00 hasta 11:30De 11 : 00 hasta 11 : 30
Redes
Autor:
Hernán Chipana Sotelo, Jorge Abad Flores, Denise Pozzi-Escot
Levantamiento arquitectónico del santuario de Pachacamac a través del uso de drone, GPS diferencial y fotogrametría.
Autor:
Denise Pozzi-Escot, Rocío Villar, Sarita Fuentes
Materiales coloniales asociados a contextos de saqueo y destrucción de edificios prehispánicos, evidencian el interés de los conquistadores por desactivar el centro religioso de Pachacamac.
Autor:
Sarita Fuentes, Rocío Villar, Denise Pozzi-Escot
Presentamos los resultados obtenidos de los análisis de Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) y fotografía digital infrarroja que se realizaron a los tatuajes en restos humanos de la Pirámide con rampa 13. Estos análisis nos ayudan a comprender parte del universo de las prácticas de decoración corporal del Perú prehispánico.
Autor:
Janet Oshiro, Denise Pozzi-Escot
Las excavaciones arqueológicas realizadas en un área de 60 m2 de la calle Este–Oeste del santuario de Pachacamac, ruta de acceso sur al edificio Inca del Acllawasi, permitieron recuperar los restos de un extenso y denso basural con materiales del Horizonte Tardío (1470 d.C. – 1533 d.C.).
Autor:
Janet Oshiro, Denise Pozzi-Escot
Taurichumpi es el edificio Inca (1