Santuario Arqueológico de Pachacamac
Publicado en Santuario Arqueológico de Pachacamac (http://pachacamac.cultura.pe)


Servicios

  • Librería, venta de libros y catálogos del Ministerio de Cultura.
  • Servicio de acompañamiento y reservas de visitas en especial para instituciones educativas.
  • Parqueo con capacidad para treinta vehículos en general.
  • Venta de artesanía tradicional. Seis artesanos ofrecen sus productos en arpillera, tejido en cestería, madera tallada, mate burilado, cerámica ayacuchana y juguetería tradicional.
  • Visitas educativas: El MSPAC ofrece recorridos educativos especialmente dirigidos a las escuelas. En estos recorridos, se da énfasis a la apreciación del paisaje y los monumentos, los contenidos históricos y, fundamentalmente, a la tradición oral y los mitos ancestrales asociados al santuario de Pachacamac. Previa coordinación.
  • Ofrendas a Pachacamac. El Santuario cuenta con un área dedicada a la realización de rituales tradicionales para las deidades andinas. Su uso se realiza previa coordinación con el Museo.

 

Exposición y venta de artesanías 

  • Sixto Seguil (mates burilados del valle del Mantaro).
  • Flaviano Gonzales (juguetes tradicionales de madera: Los Molinos, Tarma).
  • Olga Audante (arpillera de Lima).
  • Clever Justo (talla en madera de Lima).
  • KANI art (artesanía tradicional de Ayacucho)
  • Grupo Sisan - mujeres emprendedoras (Villa El Salvador, Lurín y Pachacamac)

 Horario: martes a domingo de 09:00 a 04:00 pm

 

Museo sin Barreras

Desde el año 2016, el Museo de sitio Pachacamac ha implementado un plan de atención para personas con discapacidad física y visual que permitirá la participación plena y efectiva de nuestros visitantes mediante actividades sensoriales y cognitivas.

Este innovador plan fue presentado en la inauguración del nuevo Museo el 15 de febrero del 2016.

Contamos con un mapa de ubicación y guías descriptivas en sistema Braille del recorrido en la sala de exposición permanente. Esta información se encuentra a disposición de los usuarios en el ingreso a la sala de exposición.

 

 Servicios de alquiler de espacios

Es posible alquilar ciertos espacios del santuario para eventos, sesiones fotográficas no personales y filmaciones. Adjuntamos los pasos a seguir:

1. Contactar al Museo de Sitio de Pachacamac. Tener en cuenta que no todos los espacios están disponibles para alquiler por motivos de conservación y seguridad. Lo mejor es una previa coordinación para determinar el tipo de uso, espacio que se desea utilizar y fechas exactas.

2. Consultar el Trámite Único para Procesos Administrativos (TUPA) del Ministerio de Cultura [1]. (Anexos 4.10-4.13 para filmaciones y fotografía, Anexo 5.15 para talleres, Anexo 7.12 para uso de espacios). Todo pago y trámite se debe de hacer a través del Ministerio de Cultura. El Museo de Sitio de Pachacamac no recibe pagos ni tramita permisos.

**Nota: El uso de drones no está permitido. 

Galería de imágenes: 
Nueva coleccion de tenido en reserva con iconografia del santuario de Pachacamac - SISAN.

URL de origen: http://pachacamac.cultura.pe/tu-visita/servicios?month=2018-01

Enlaces:
[1] http://transparencia.cultura.gob.pe/sites/default/files/transparencia/2015/12/resoluciones-ministeriales/rm-469-2015-mc.pdf