- Actividad 1: Visita especial. Nuevos contenidos multimedia y códigos QR. : Visita especial a la colección permanente del Museo con el uso de los códigos QR. El público estará acompañado de un arqueólogo del Museo. A fin de enriquecer la experiencia de visita a la colección permanente y al sitio arqueológico, el Museo de sitio Pachacamac, ofrece al público una aplicación con códigos QR, con nuevos contenidos multimedia e información de los edificios principales del santuario y las últimas investigaciones; además de piezas y elementos informativos de la colección permanente del museo. Fecha: Viernes 18 de mayo 2018. Hora: 10 am. a 12 pm.
- Actividad 2: Talleres de técnicas textiles prehispánicas: Taller a cargo de las señoras SISAN del Programa de desarrollo comunitario MSPAC. Todos los martes y jueves de mayo en la tienda del Museo. De 10 am. a 12 pm.
- Actividad 3: Creación de un mural con iconografía del santuario de Pachacamac en la Institución Educativa Alma Mater: Diseñaremos y pintaremos un mural en la Institución Educativa Alma Mater para despertar el interés, promover la sensibilización y reforzar la conexión del Museo con los alumnos, padres, profesores y toda la comunidad de UPIS San José de Lurín. Fecha: Jueves 17 de mayo. Hora: 10 am. a 12 pm.
- Actividad 4: Concierto “Sinfonía por el Perú”: El 18 de mayo, los niños del Núcleo de Manchay del proyecto Sinfonía por el Perú se presentarán en el Museo de sitio Pachacamac.Hora: 5:00 pm.
- Actividad 5: “Bicitour en Pachacamac”: Recorre Pachacamac en bicicleta, y al término del recorrido podrás ingresar al Templo del Sol acompañado de un arqueólogo. Fecha: Sábado 19 de mayo. Hora: 10 am. a 12 pm.
- Actividad 6: Participación en la instalación: “Museos: Territorios encontrados”. Ministerio de Cultura: La muestra expondrá las conexiones entre el museo de sitio Pachacamac (Lima) y el museo de sitio de Túcume (Lambayeque) a través de la recuperación de la técnica prehispánica del teñido en reserva. Desde el 15 de mayo al 03 de junio. Lugar: Torre Kuelap del Ministerio de Cultura.
- Actividad 7: Conversatorio “las ciencias básicas en la Arqueologia”. Los investigadores expondrán a través de sus experiencias personales de formación académica e investigaciones, como las ciencias básicas aportan a un análisis más profundo y a un mejor entendimiento de los contextos arqueológicos. Fecha: 24 de mayo. Lugar: Salón de usos múltiples del museo de sitio Pachacamac. Hora: 10 am. a 4:00 pm.
- Actividad 8: “Pachacamac para niñas y niños”. Actividad dirigida al público infantil a través de la lectura de nuestra última publicación. Fecha: 18 de mayo. Hora: 11 am. Lugar: Sala de exposición permanente del Museo.