Redes
Colecciones
Las colecciones del museo corresponden a las diferentes ocupaciones prehispánicas que a lo largo del tiempo se asentaron en el territorio ocupado por el Santuario Arqueológico de Pachacamac. Cerámicas, textiles, objetos de madera, objetos de metal, valvas de concha spondylus, etc. Forma parte de nuestras colecciones.
Destacan los hallazgos realizados por Albert Giesecke en 1938 en el Templo de Pachacamac o Templo Pintado: La deidad de Pachacamac y la puerta de la cámara del ídolo. Hay ofrendas de cerámica Wari con más de 130 vasijas decoradas procedentes del Templo Viejo; colecciones de cerámica de Villa El Salvador, El Panel, de estilo Inca o Ychma; tejidos Ychma e Inca, así como adornos de metal en plata y cobre de periodos tardíos.
En la actualidad, el museo tiene una exposición temática ordenada cronológicamente desde los inicios del periodo Intermedio Temprano, con cerámica de los estilos Villa El Salvador, El Panel y Lima, así como piezas de los Wari, Ychma e Inca. Una variada muestra de textiles y quipus de Pachacamac, y una amplia variedad de objetos de madera donde destacan falsas cabezas Wari y keros procedentes de diversas excavaciones en el lugar. Adicionalmente, hay exposiciones temporales de diversos temas vinculados a los recientes hallazgos en el sitio.
El Museo custodia y expone los objetos arqueológicos hallados en Pachacamac en los últimos 75 años. Obras maestras del arte prehispánico de la costa pertenecientes en su mayoría a los siglos II al XVI son exhibidas en el museo y custodiadas en sus gabinetes. La colección de cerámica está compuesta por 6590 piezas museables.
Catalogo en línea: http://sistemas2.cultura.gob.pe/pyBienes/index.jsp?txtdenominacion=&selectmuseo=20&selectcategoria=&btnBuscar=ok